Hoy se cumple un año desde que la DANA azotó con fuerza el Este peninsular, especialmente en la provincia de Valencia y en parte de la de Albacete, dejando a su paso un gran impacto humano, social y material. También afectó a otras zonas de la Comunitat Valenciana y de Castilla‑La Mancha.

Desde la Asociación Miastenia de España (AMES), queremos unirnos al recuerdo de esta fecha con todo nuestro afecto hacia las personas afectadas, y con especial recuerdo y cariño hacia quienes perdieron a sus seres queridos.

La catástrofe afectó directamente a AMES: nuestra sede, ubicada en Paiporta —una de las localidades más golpeadas por las lluvias—, quedó inutilizada, y varias personas socias y una trabajadora contratada perdieron sus hogares o sufrieron importantes daños materiales.

En este camino de recuperación, hemos sentido muy cerca la solidaridad de personas, entidades, instituciones y empresas que nos han acompañado desde el primer momento.

Las farmacéuticas Alexion, Argenx, Johnson & Johnson y UCB ofrecieron ayuda económica fundamental en los primeros meses. Otro apoyo económico significativo llegó también de la Fundación SEPLA-Ayuda.

La Fundación QUAES y la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) nos ofrecieron una sede provisional. Gracias a ellas pudimos continuar con nuestro acompañamiento a las personas con Miastenia.

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla nos brindaron respaldo y apoyo económico. Las empresas Delisano y Limpiezas Virosa nos proporcionaron materiales esenciales tras la emergencia, Muebles La Fábrica y F. Quaes nos han donado mobiliario y la Agencia Tributaria (AEAT) nos concedió una ayuda en el marco de las medidas estatales por catástrofes.

Queremos trasladar también nuestro apoyo a todas las personas que trabajan en el Ayuntamiento de Paiporta, que han vivido de cerca las consecuencias de la DANA y han seguido desempeñando su labor en un contexto muy complejo. Valoramos su disposición y cercanía con las entidades del municipio, como AMES.

Este ha sido un año de trabajo en equipo y de resiliencia. A pesar de las dificultades, hemos seguido adelante, acompañando a las personas con Miastenia y a sus familias, y encontrando nuevas formas de seguir cerca, incluso en la distancia.

Hoy queremos recordar a quienes han sufrido, agradecer a quienes han tendido la mano y reafirmar nuestro compromiso con cada persona que forma parte de AMES.

Porque la resiliencia no es solo resistir, es transformar el dolor en fuerza compartida.

2025-10-29T11:41:06+01:00