AMES PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA ELABORACIÓN DE UN PROCESO ASISTENCIAL
INTEGRADO Y LA NORMA DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN A LA MIASTENIA
Desde AMES nos complace informar que hemos participado de forma activa e intensa en el diseño y redacción del nuevo Proceso Asistencial Integrado (PAI) y de la Norma de Certificación QualiMGg, elaborados por la Sociedad Española de Calidad Asistencial
(SECA) con el aval de sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Estas herramientas están orientadas a mejorar la atención sanitaria a las personas con Miastenia Gravis en España, favoreciendo una asistencia más coordinada, equitativa y centrada en las necesidades reales de las personas afectadas.
¿Qué es el PAI?
El Proceso Asistencial Integrado (PAI) para la atención a la Miastenia busca garantizar un diagnóstico más rápido y preciso; tratamientos personalizados y actualizados —incluyendo los fármacos de última generación—; un seguimiento continuo basado en criterios clínicos consensuados y escalas de valoración, así como una atención multidisciplinar que involucre a neurología, enfermería, farmacia hospitalaria, medicina de familia, fisioterapia, psicología, trabajo social y otras especialidades.
Además, promueve una mayor coordinación entre la atención primaria y la hospitalaria.
¿Y la Norma QualiMGg?
Se trata de una herramienta de certificación para hospitales y centros sanitarios que atienden a personas con Miastenia. Establece 33 criterios de calidad, agrupados en estructura, procesos y resultados, que deben cumplirse para obtener diferentes niveles de reconocimiento (certificado, avanzado o excelente).
La contribución de AMES
AMES ha estado presente en el proceso de elaboración, aportando el conocimiento acumulado como organización de referencia en Miastenia. Agradecemos que gran parte de nuestras propuestas hayan sido incorporadas y celebramos que ambas herramientas reconozcan la importancia de incluir la voz de los/as pacientes en la definición de los estándares de calidad.
Más información
Este enlace contiene información adicional, así como la posibilidad de descargar ambos documentos: https://calidadasistencial.es/proyecto-qualimgg/